Translate

VISION

Somos una mutual fundada en los valores profundamente solidarios, organizada

democráticamente, conducida y gestionada por personas comprometidas y preparadas.

Representativa, sólida en lo político y económico, con capacidad de adaptación a los cambios,

para contribuir a la defensa, integración y formación del mutualismo; con una colaboración activa

en la edificación de las políticas públicas sobre sector mutual nacional, en el marco de sus valores

de ética y transparencia  y  los principios de la economía solidaria.

Misión

Trabajar en la construcción de una cultura organizacional, que sea flexible, tolerante y

abierta a los cambios de los nuevos escenarios.

Accionar en lo político, administrativo y/o judicial, en procura de lograr la defensa de nuestro

sector de la seguridad privada y afines.

Afianzar el liderazgo de directivos, para alcanzar un fortalecimiento político y representativo

del sector de la seguridad privada y afines en los distintos niveles de conducción.

Formalizando un proceso de selección y formación de cuadros directivos.

Promover y fortalecer las uniones de mutuales en todo el territorio de la Argentina y en las

incumbencias de nuestro sector de la seguridad privada y afines, no solo en la político sino

también siendo un facilitador de instancias de integración económica y de servicios.

Capacitar y contribuir a la formación dirigencial y profesional del sector de la seguridad

privada en la Argentina. Orientando que  los contenidos sean pertinentes a la incorporación

de uso adecuado de las últimas tecnologías para hacer más eficientes los servicios en esta

área de servicios vital en lo macro de nuestra sociedad.

Difundir los actos de la mutual y de sus afiliadas/os a través de la prensa abierta,

especializada, y medios propios.

Fortalecer la comunicación con otras entidades como las afiliadas al INAES y al tercer

sector, tales como fundaciones, asociaciones civiles, cooperativas, como también aquellos

entes públicos de diferentes aéreas del gobierno central, provincial y municipal, e incorporar 

un manejo adecuado de recursos y redes sociales para  posibilitar una mayor visibilidad y

transparencia informativa.

Propiciar la integración a nivel internacional con colectivos y organizaciones de la economía

solidaria que comparten nuestros valores y principios.